La biodiversidad debe tratarse con mayor seriedad, como un recurso global, a fin de clarificarla usarla y sobre todo preservarla. Tres circunstancias concurren para dar a este tema una urgencia sin precedentes; primero, la explosión de las poblaciones humanas está degradando, en una tasa acelerada el medio ambiente, segundo, la ciencia esta descubriendo nuevos usos de la diversidad biológica, de tal modo que para mitigar tanto el sufrimiento humano, como la destrucción ambiental; y tercero: mucho de la diversidad se esta perdiendo irreversible mente debido a al extinción causada por la destrucción de loa hábitats naturales, de manera especial en los trópicos (Wilson 1998).
Aunque el proceso de extinción puede ser visto como algo natural, los cambios que el hombre le ha hecho al ambiente en los últimos siglos están acelerando muy peligrosamente el ritmo de extinción de las especies. !Esta disminuyendo de manera aterradora la biodiversidad!
No se puede estimar con precisión el número de especies que se están extinguiendo en los bosques o en otros grandes habitats, por la simple razón de que no se conocen los números de especies que se tenían originalmente. Sin embargo, no hay duda de que la extinción está ocurriendo más rápido de como sucedía en 1800.
La diversidad biológica más amenazada es también la última en ser explorada y, por el momento, no existe la perspectiva de que la tarea científica se logre antes de que la fracción más grande de las especies desaparezca. Quizá más de 1500 profesionales sistematistas en el mundo sean competentes para tratar con millones de especies que se encuentran en los bosques del trópico húmedo. Su número podría reducirse debido a la disminución de oportunidades profesionales, escasos fondos para la investigación y la asignación de mayor preferencia a otras disciplinas.
EN
QUE LUGAR SE UBICA MEXICO EN SU BIODIVERSIDAD?

•Políticamente, México es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32
entidades federativas: 31
estados y el Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario